jueves, 29 de mayo de 2008

5. ESCUELAS LANCASTERIANAS


Escuelas Lancasterianas:

a) Antecedentes: Decadencia de las instituciones de la colonia.
b) Autores: Joseph Lancaster y Alexander Melville.
c) Finalidad: Impartir educación a corto plazo y a bajo costo.
d) Metodología:
· Su sistema consistía en utilizar a los alumnos de mayor edad y adelanto para que instruyeran a los más pequeños y menos avanzados.
· Maestro / Monitor / supervisor.

e) Maestros distinguidos:
· Manuel Cordoniu. Periodista editor del periódico "El Sol" lanzó la idea de organizar toda la enseñanza.
· Andrés González Millán: Maestro de escuela que pronunció un discurso notable titulado: "Educación Pública Mexicana".
· Ignacio Rivoll: autor del Reglamento de la escuela Filantropía. Adaptador del sistema Lancasteriano.

Fray Víctor María Flores: en cuatro principios resume su original doctrina:

1° Todo método debe, en lo posible, empezar por los signos que más aproximadamente representan al pensamiento.
2° En todo método debe enseñarse a un tiempo, el arte de leer y el de escribir.
3° Ninguna letra, excepto las vocales, debe llevar nombre alguno, mientras se enseña.
4° En todo método deben subrayarse, del modo posible, las irregularidades y excepciones de los alfabetos.

Pregunta:

1.-¿ Crees que las escuelas lancasterianas se puedan aplicar en la actualidad?




No hay comentarios: